Hoy queremos comenzar hablando sobre un ámbito de la fisioterapia muy importante: La fisioterapia deportiva. Esta especialidad va dirigida a toda persona que realiza deporte de forma regular, tanto profesionales del mundo del deporte como amateurs. Además, dentro de este sector se encuentran profesionales que a través de terapia manual, hidroterapia y/o ejercicios terapéuticos, centran sus objetivos en la recuperación y readaptación deportiva del deportista lesionado. El especialista en fisioterapia deportiva debe tener conocimientos fisiológicos sobre lesiones deportivas, sobre la cuál realiza el diagnóstico y prepara el tratamiento correcto del paciente mediante tablas terapéuticas personalizadas con el objetivo de acelerar los procesos biológicos de recuperación y funcionalidad lo antes posible.
Por su parte, los objetivos de la fisioterapia deportiva son principalmente:
- Divulgar y asesorar a la población deportiva, llevando a cabo actuaciones que contribuyan a evitar este tipo de lesiones.
- Prevenir y evitar, en la medida de lo posible, todos aquellos factores que puedan favorecer a la aparición de lesiones producidas por prácticas deportivas, que puedan dejar secuelas o posibles recidivas.
- Recuperar y tratar las lesiones producidas o asociadas y de las recidivas que puedan aparecer. Con el objetivo de que el paciente pueda volver su práctica deportiva lo antes posible.
- Y una vez recuperado, el fisioterapeuta deportivo debe hacer que el deportista comience su práctica lo antes posible y en las mejores condiciones físicas posibles.
- Permanecer en continuo contacto con el campo de la investigación para perfeccionar sus conocimientos.
En próximos posts, comentaremos los beneficios de practicar la fisioterapia deportiva y muchoas más datos que pueden ayudar a aquellos iniciados en el mundo de la fisioterapia. ¿Nos sigues?
Etiquetas: fisioterapeuta, fisioterapia, fisioterapia deportiva, galius, galius pro, gama profesional, masajista, profesional del masaje, quiromasajista, rehabilitación